domingo, 2 de noviembre de 2014

Procesos básicos del pensamiento.

En esta ocasión publico un ejercicio donde se usa el pensamiento mas básico de nuestra mente para resolver problemas. Comparto un ejercicio muy sencillo que nos ayudará a dar un ejemplo de ¿cómo calcula la mente problemas donde después de mucha práctica ya hasta se vuelve difícil percibir que hacemos esos cálculos para resolver dichos problemas.

En seguida el problema.

“Pepe fue al zoológico a visitar a los pandas, y cuando regresó, le contó a Arturo cuántos pandas vio. Usa las siguientes claves para resolver este problema:

1. El número de pandas es un número impar.

2. El cuidador del zoológico estaba alimentando a uno. La suma del resto de pandas es un múltiplo de 4.

3. El número de pandas es mayor que 3 y menor que 13.

4. El número total de pandas es un múltiplo de 3. ¿Cuántos pandas había en total? “

Pasos que utilicé para llegar al resultado.

Primero pienso en el numero impar mas simple posible, el 1, después el cuidador alimenta a uno y la suma de los demás es un múltiplo de 4 donde pienso los múltiplos  que cumplan el punto 3 dejándome los números 4+1, 8+1 y 12+1 el cual se elimina al tener que ser menor que 13 dejando el 5 y el 9. Para finalizar con el punto numero 4 que dice que es múltiplo de 3 dejando los números 3, 6, 9 y doce calculando que el 5 no es múltiplo de 3 y el 9 si lo es dando como resultado final un total de 9 pandas en el zoológico.

Los pasos que desarrollo otra persona para resolver el mismo problema fue este.

son 9 pandas

El cuidador del zoológico estaba alimentando a uno. La suma del resto de pandas es un múltiplo de 4.

1 que alimentaba y la suma del resto 4

luego múltiplo de 4

es 8

8 +1 = 9

no pueden ser 5

dado que 5 no es múltiplo sino no primo sino me equivoco-

Como se puede observar se tienen hasta dos formas diferentes de explicar o escribir la estrategia que se tomó para resolver el mismo ejercicio, además se opta por un orden diferente de cálculo para llegar al mismo resultado.

Les invito a comentar sus estrategias en el área de comentarios, para que se den cuenta como es diferente entre unos y otros la forma de realizar el problema.

1 comentario:

  1. Hola Guillermo

    Te felicito el método es lógico y completo lo que permitió llegar a la respuesta correcta

    ResponderEliminar